En esta entrada y en alguna posterior comentaré aquellas
intervenciones del programa en las que se han utilizado falacias, pues
considero importante que haya una crítica constructiva frente a argumentos que,
aun pareciendo válidos, son un peligroso engaño.
Lo primero que he visto en este sentido es el ataque a
Gaspar Llamazares durante su muestra de apoyo a José Manuel Sánchez Gordillo.
Aprovecharon el programa para meterse con su sueldo (6000€ al mes) y sus
ahorros (300.000€). Mariano Calleja, del periódico “ABC”, dijo que había un
problema de coherencia en el discurso político, con esas palabras.
Tanto la abogada Montse Suárez como él comentaban que era
contradictorio que el diputado de IU tuviera un sueldo tan alto y que
defendiera la lucha contra la pobreza. Evidentemente, el dinero que gane
Llamazares no era el tema del debate. Fue una especie de maniobra de
distracción, y he ahí la esencia de la falacia.
Es una falacia ad
hominem (ya comentada en una entrada anterior). En esta falacia, en vez de
atacar el argumento del interlocutor se ataca al interlocutor mismo.
En este caso, al no tener argumento alguno contra el
argumento de Llamazares de que hay que luchar contra la pobreza, lo que hacen es
atacar al propio Llamazares, consiguiendo la distracción de la que hablé.
Por medio de este engaño, parece que una idea, una
propuesta, está bien o no según quién la diga, lo cual es falso. Si un pobre
dice que hay que luchar contra la pobreza, tiene razón, y habrá que luchar
contra la pobreza. Si lo dice un rico, no tiene razón, y la lucha contra la
pobreza pasa a ser una idea no válida. ¿Qué lógica es esta?
Supongo que la gente que utiliza este absurdo argumento ve
más razonable la posición de los ricos que son de derechas. Algo así como:
“Ellos son más razonables, porque son ricos y no están a favor de un equitativo
reparto de la riqueza. Son coherentes. No me molesta que sean ricos.” Esto es
muy triste.
Supongo que en el seno del PP, como alguien sugiera luchar
contra la pobreza, le bajarán el sueldo, ¿no? ¿no sería lo coherente? Parece
que esta falacia sea la perfecta protectora de las desigualdades sociales. No
habrá muchos que propongan luchar contra la pobreza, supuestamente se tendrían
que joder y bajarse el sueldo.
De todos modos, el uso de esta falacia es algo natural en
este caso, porque a un periodista del ABC no creo que nunca se le ocurra dar la
razón a Llamazares, y debe de ser difícil encontrar argumentos buenos para
replicar a alguien que denuncia el hambre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario